1.
El ADN es un ácido desoxirribonucléico que está en las
células que constituyen todo nuestro cuerpo. Es tan importante porque en él
está la información genética, que determina si un ser vivo es una planta, un
animal, una paloma, un pez, un hombre o una mujer.
2.
La explicación de esta paradoja es que la diferencia
entre el orden de los componentes de los ADNs de distintos organismos hace que
sean diferentes, pero de todas formas hay muchas partes de los ADNs que son muy
similares en diferentes organismos.
3.
Las bases nitrogenadas que forman el ADN son de 2
tipos:
-Pirimídicas: Son las formadas
por TIMINA (T) y CITOSINA ©
-Púricas: Son las formadas por
ADENINA (A) y GUANINA (G).
Las bases
nitrogenadas púricas y pirimídicas son complementarias entre sí, es decir,
forman parejas. La adenina y la timina son complementarias (A=T), uniéndose
gracias a dos puentes de hidrógeno, mientras que la guanina y la citosina (G=C)
se unen mediante tres puentes de hidrógeno.
4.
5.
Los descubridores fueron James Watson y Francis Crick,
en 1953, y Rosalind Franklin posteriormente.
6.
Fue una de las pocas mujeres que se aventuro en el
mundo de la investigación. Ella fue una pionera en ese campo y debido a la
época en la que vivió no se le reconoció su importancia en el descubrimiento de
la estructura del ADN y lamentablemente, todavía son muchos los libros de texto
que no la mencionan. No hubiera recibido el premio Nobel porque en 1962 no se
le reconocía su importancia por ser mujer.
7.
El genoma humano es el conjunto de genes de un
organismo, el patrimonio genético almacenado en el conjunto de su ADN o de sus
cromosomas. Contiene información no sólo de las principales características
hereditarias, sino también sobre las alteraciones y enfermedades que podríamos
sufrir a lo largo de nuestra vida.
8.
-Fabricación de proteínas
-Fabricación de sustancias
hormonales
-Xenotrasplantes y trasplantes de
tejidos
-Solución a problemas cardíacos
-Tratamientos contra el cáncer
-Diagnostico y solución de
enfermedades hereditarias
-Tratamiento contra el SIDA
-Fabricación de vacunas
transgénicas
-Fabricación de antibióticos
9.
Porque el detergente se utiliza para romper las
células, la sal para permitir su disolución y posterior extracción de la célula
y, el alcohol para extraer el ADN.
10.
Todas las células tienen ADN, sea mitocondrial, en sus
núcleos o en los cloroplastos. La única célula que podría no tener ADN sería un
virus, ya que en vez de ADN contiene ARN.
11.
Oswald Avery fue el científico al que debemos el
increíble descubrimiento de que la herencia biológica está contenida en una
molécula, el ADN.
12.
Realizó un experimento donde a un ratón se le inyecta
una clase de vacunas, en la primera se le inyectan unas bacterias virulentas,
encapsuladas, vivas, esta inyección le produce al ratón la muerte; en la
segunda se le inyecta bacterias no virulentas, no encapsuladas, vivas, con esta
el ratón sigue vivo; en una tercera se inyectan bacterias viruelas muertas por
el calor, con esta el ratón sigue vivo; y en una cuarta se le inyectan una
mezcla de bacterias virulentas muertas por el calor y bacterias no virulentas
vivas, en este también acaba muriendo.
13.
Porque es lo que diferencia los distintos ADN. El orden
en el que se colocan las parejas determina el significado de las instrucciones
contenidas en cada ADN. Constituye las instrucciones del programa genético de
los organismos.
14.
Un caso reciente es el Asesino de Pagaza, que ha sido detenido siete años después
del delito.
15.
Esta práctica me ha servido para aprender más
conocimientos sobre algunos de los componentes que forman nuestro cuerpo.
Además de ser útil por facilitarme el estudio para el examen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario